Artículo sobre: El poder del símbolo – de Maritza Vieytes
La escritora Maritza Vieytes nos presenta El poder del símbolo, su cuarta novela; una ficción histórica, una novela filosófica, una historia acerca la política, la religión y el poder del conocimiento.
El poder del símbolo es una novela…
Artículo sobre: El Enigma de Purificación – de Leonardo Borges
El historiador Leonardo Borges nos presenta su octavo libro, El enigma de Purificación, una investigación sobre la polémica villa que Artigas pronunció «capital de los pueblos libres».
La premisa
El enigma de Purificación es un libro…
Artículo sobre: Manual del Hombre Maduro – de Jorge Clavijo
Jorge Clavijo, doctor especialista en urología, nos presenta su libro Manual del hombre maduro, donde, con la ayuda de varios expertos, trata el tema de la salud en el hombre adulto, explicando problemas y brindando soluciones.
El producto…
Artículo sobre: Camba – de Martín Avdolov
El escritor y comunicador Martín Avdolov —autor de Violeta corazón— nos presenta Camba, su primera novela para adultos.
La trama
Camba cuenta la historia de Nicolás Barrios, un joven de 27 años que en un momento particular de su vida…
Artículo sobre: Éxtasis letal – de Agustín Romano
Agustín Romano, psicólogo y perito judicial, nos habla de su libro Éxtasis letal. Criminales psicopáticos en Uruguay, una novedosa investigación que analiza siete casos criminales de gran impacto social con una característica en común:…
Gabriel Delacoste entrevista a Amparo Menéndez-Carrión autora de “Memorias de ciudadanía. Avatares de una polis golpeada. La experiencia uruguaya”
Polis golpeada
Ciudadanía, neoliberalismo y un impostergable debate ideológico, según la mirada de la politóloga Menéndez-Carrión.
La politóloga uruguaya y ex directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Amparo…
Andrés Ricciardulli comenta “La larga espera de tío Ramón”
"La larga espera de tío Ramón", del periodista y escritor César Di Candia, es una novela corta que brilla por su buen humor y su ácida visión de la clase alta uruguaya
César Di Candia (Florida, 1929) es ya, como el antropólogo Daniel…
Recomendaciones literarias de Jaime Clara (El Observador TV)
Recomendaciones literarias de Jaime Clara en rincón de libros.
"La larga espera de tío Ramón" de Cesar di Candia, "Manual de hombre maduro" de Jorge Clavijo, "Anchorena, la leyenda del patricio aventurero" de Raúl Ronzoni, "Narrativa reunida"…
Uruguay crea presidentes frágiles
“El mejor gobernante es el que puede perder”
El doctor en Ciencias Sociales, docente e investigador Adolfo Garcé disertó sobre las fortalezas y debilidades de la democracia uruguaya, en una actividad que generó un fluido intercambio…
Francisco Astori y Martín Rodríguez de “Noalabaja” entrevistados en Suena Tremendo
"Noalabaja: un triunfo de la juventud uruguaya"
Conversamos con Francisco Astori y Martín Rodríguez sobre este libro dedicado al movimiento Noalabaja. El papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y la figura de Fabiana…
El síndrome de las ciudades hermosas – de Carolina Cynovich
El síndrome de las ciudades hermosas se lee con un interés continuo, sostenido por el encanto de su mundo narrativo: una ciudad inventada, un director de cine y un intérprete alternan escenas de rodajes, de búsqueda y de misterio mientras…
Ricardo Scagliola comenta “Bonomi” de Luis Masci
El fin de la inocencia
En un libro, Bonomi critica la concepción previa “inocente e inadecuada” de la izquierda sobre la seguridad.
No es una semblanza pero se le parece. Tampoco un libro blanco sobre la seguridad. Bonomi (Fin de Siglo,…
NOALABAJA Un triunfo de la juventud uruguaya – Coordinación Francisco Astori
Naturalmente se dio así, porque tal vez no podría haberse dado de otra forma. La defensa de la juventud fue joven. Gurises de todos los puntos del país –muchos menores de edad- se animaron a levantar la mirada.
En algún cumpleaños…