Esta no es una historia como tantas otras, no, no, no…
A través de su protagonista, Candela, nos transportaremos a mundos desconocidos, porque su abuela, la de pelo rojo, tampoco es una abuela común. Según comentan, realiza hechizos y hay que tener mucho cuidado con sus sopas de colores.
Conoceremos algunos personajes extraños y otros espeluznantes, como el ogro durmiente, momias, tarántulas, piedras que tienen sentimientos y unas mascotas rarísimas con cara de flor y dientes de perro que devoran todo a su paso, hasta ropa son capaces de comer…
Es muy difícil contar en pocas palabras todo lo que conocerás y vivirás en estos cuentos; Laura Farber logra, con mucha imaginación, una historia como pocas.
¡Aaaah, me olvidaba de contarte! que Hortensia, la abuela de pelo rojo, te enseñará a silbar y te contará por qué es necesario que lo aprendas para sobrevivir en sus mundos mágicos.
Laura Farber
Nació en Montevideo, Uruguay, en 1968. Trabaja como tallerista de expresión plástica infantil y escribe acerca de mundos maravillosos que habitan este mismo. Sus novelas son líricas y sumergen al lector en remansos y huracanes de realismo mágico.
Como ella dice, «desde muy chica tuve mi cabecita tan repleta de sueños y fantasías que, cuando todos en mi casa terminaban su comida, mi plato continuaba lleno y frío por culpa de los viajes que solía hacer a mis mundos fantásticos». Hoy vive en Solymar, donde disfruta de la naturaleza y se dedica a la plástica y a la escritura, con dos hijas maravillosas y un amor grande y fuerte.
Sus libros tienen retazos autobiográficos y pinceladas de leyenda fantástica, así se cumple con La bruja de pelo rojo (2014) y El origen de las brujas(2015); su nuevo libro, Inés y los mundos de Gogo (octubre 2015), no solo está escrito sino también ilustrado –con gran sensibilidad– por ella misma.
Felipe Correa*
Trackbacks y pingbacks
[…] libro La bruja de pelo rojo de Laura Farber está íntimamente ligado a la poesía aun cuando la narración es en prosa. […]
[…] Farber se define como creadora. El pasado año su primer libro de cuentos “La bruja de pelo rojo” integró la terna del Premio Bartolomé Hidalgo en Literatura Infantil y Juvenil, y en este mes […]
Los comentarios están desactivados.