Entradas

Las pesadillas de Fidel Castro – por Luis Nieto
En este libro, Luis Nieto -quien residió en Cuba en la década de los setenta- promueve la reflexión y discusión sobre una revolución, un país y un apellido que han dejado una marca de fuego en el Siglo XX. Las "pesadillas" de Fidel Castro…

Las tribus de la izquierda en los 60: bolches, latas y tupas – por Ana Laura de Giorgi
En "Las tribus de la izquierda en los 60: bolches, latas y tupas" Ana Laura de Giorgi nos aporta una mirada innovadora y necesaria. ¿Es posible catalogar de tribu a los militantes de una organización política? ¿Qué códigos compartían?…

Laureano – por Eduardo Mariani
Laureano Tacuabé era el más joven de los cuatro charrúas prisioneros regalados por Fructuoso Rivera a un comerciante francés y trasladados a Francia en 1833. Además de gran baqueano y buen jinete, Laureano era un artista sensible y lúdico:…

Matemáticamente tenemos chance – por Omar Gil
“Matemáticamente, tenemos chance” es un relato entretenido y sugerente que combina la ficción, la divulgación científica y el ensayo sobre educación. Sigue las peripecias de un matemático uruguayo que en medio de una crisis personal…

Milicos y Tupas – por Leonardo Haberkorn
En "Milicos y tupas" Leonardo Haberkorn narra la historia de tres protagonistas de la guerra entre las Fuerzas Armadas y el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros: un militar y dos guerrilleros. El hoy coronel retirado Luis Agosto fue…

Mucho más que buena letra – por Ernesto Beretta
El título completo del libro es: "Mucho más que buena letra. El arte caligráfico en Montevideo durante el siglo XIX". El “arte caligráfico”, manifestación particular de la escritura con la doble finalidad comunicativa/expresiva y estética,…

Noveno círculo – por René Fuentes Gómez
Después de muchos años, un cubano regresa por unos días del exilio con su nueva familia. En La Habana, se reúne en un hotel con su madre viuda y el hijo que dejó de su primer matrimonio. Hay muchos regalos, también silencios incómodos.…

Probabilidad y estadística – por Gonzalo Perera
Este texto permite un primer y amigable manejo a distintos niveles de los fundamentos del Cálculo de Probabilidades e Inferencia Estadística. Los capítulos se presentan divididos en Parte I, donde está el grueso de la exposición, a menudo…

Tamanduá killer – por Germán Machado
El tamanduá es una variedad de oso hormiguero que habita en nuestro país. Es una especie amenazada, en vías de extinción. Resulta que un día, en las orillas del río, comienzan a aparecer tamanduás degollados, a los que alguien -¿un asesino…

1/4 de segundo. Inteligencia emocional – por Roma Bettoni
Ira, tristeza, amor, miedo... y más: emociones que sentimos todos; pero ¿dónde se alojan? ¿en qué zonas del físico repercuten? ¿por qué algunos son más fáciles que otros? ¿qué se puede hacer para conocer y manejar las emociones?,…

Banda ancha para todos – por Gonzalo Perera
La intención del autor es clara: enseñarnos de una forma divertida pero profunda sobre a "banda ancha", su importancia para el desarrollo y los dilemas que se plantean. El "controversial" nacimiento del teléfono, ¿qué es la banda ancha?,…

Del cambio a la continuidad – por Daniel Bouquet y Niki Johnson coordinadores
El título completo del libro es: "Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay". El reciente ciclo transcurrido entre 2009 y 2010 parece haber estado marcado fundamentalmente por la continuidad. Sin embargo, el proceso…

Desde el paraíso – por Jorge Cuque Sclavo
Hubo un Uruguay, posterior a la Generación del '45 y desconocido hoy, que, según el autor de esta obra, "de verdad premiaba a la cultura [...], donde el intelectual (ya fuera abogado, novelista o pintor) era un sujeto social pasible de ascenso…

El Agente Rojo – por Sergio Israel
El agente rojo es una novela apasionante basada en una sólida y esclarecedora investigación periodística. El personaje al que se refiere el título está inspirado en un periodista y espía real que terminó con sus huesos en el penal de…

El diario de Vero Capó – por Gabriela Armand Ugon
A través de su diario, nos vamos internando en la vida de Vero Capó, una chica de nuestro tiempo, alegre, positiva, feliz, orgullosa de su familia, de su persona y del lugar que ocupa entre los seres que quiere. Sin embargo, su optimismo tiene…

Entusiastas y triunfadores – por Martín Moubayed
Martín Moubayed muestra, a través de estas entrevistas, las experiencias y vivencias de muchas de las personas más destacadas del Río de la Plata. Trascender en distintos ámbitos y con su propio estilo es un común denominador de quienes…

Estallido Celeste
Fue un estallido celeste: en las canchas sudafricanas y en las calles de nuestro país. En las canchas, con un equipo que ganó la serie más difícil, que protagonizó el partido más apasionante del mundial -contra Ghana- y que desplegó todos…

Herrera. Patria para todos – por José Luis Baumgartner
Más de cincuenta años después de su muerte, Herrera logra, con este libro de Baumgartner, una victoria largamente justificada: su trayectoria es analizada, interpretada y valorada en toda su importancia desde fuera del Partido Nacional. Entre…