En “Las tribus de la izquierda en los 60: bolches, latas y tupas” Ana Laura de Giorgi nos aporta una [...]
La elaboración de este libro se nutrió de un acervo documental analizado sistemáticamente por primera vez: la colección de nueve [...]
La JUP, gestada en Salto y nacida en octubre de 1970, fue la reacción juvenil de derecha a la intensa [...]
El voto del agua tibia es el libro para entender cómo se darán las elecciones presidenciales y legislativas de 2019. [...]
Este libro es un aporte muy importante a la construcción de la memoria colectiva de nuestra historia reciente. Recoge fundamentalmente [...]
Este trabajo condensa el patrimonio de tango y milonga de Uruguay. «La cumparsita», de la que se cumplieron cien años [...]
Julio María Sanguinetti es uno de los políticos más relevantes del Uruguay contemporáneo. Una figura controversial que ha generado adhesiones [...]
«Por fin alguien canta las cuarenta sobre nuestro glorioso fútbol de antes. Chittadini sale a trancar fuerte para defender los [...]
No hay forma de entender la política sin considerar los incentivos de las instituciones y el imperio de los intereses. [...]
En este libro, Luis Nieto -quien residió en Cuba en la década de los setenta- promueve la reflexión y discusión [...]
De la abundante bibliografía sobre el MLN-Tupamaros poca se ocupa de una de las vertientes fundamentales de su origen: la [...]
Honesto, líder, inteligente, coherente, sensible, carismático, presidente. Pituco, inmaduro, oligarca, superficial, ignorante, pompita, calentón. Todas estas palabras acompañan a Luis [...]
En “Milicos y tupas” Leonardo Haberkorn narra la historia de tres protagonistas de la guerra entre las Fuerzas Armadas y [...]
Las preguntas que las personas nos hacemos y las respuestas que obtenemos marcan el destino. Algunos se plantean interrogantes filosóficas [...]
«Los pasos para cocinar una buena torta liberal son: enmantecar la tortera con un viaje a Londres a los 19 [...]
La creación político-partidaria más importante de la historia uruguaya en el último medio siglo es la del Frente Amplio. Surgió [...]
En La historia domesticada Juan Martín Posadas —periodista y político combativo— reúne una serie de artículos periodísticos que ha publicado [...]
El título completo del libro es: “Historia Contemporánea del Uruguay. De la Colonia al siglo XXI”. A diez años de [...]
Más de cincuenta años después de su muerte, Herrera logra, con este libro de Baumgartner, una victoria largamente justificada: su [...]
La aparición, antes de las elecciones 2004, de la primera edición de La era progresista, provocó incomodidades varias. El hecho [...]
¿Por qué Uruguay tiene «una democracia única» en el mundo? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del Uruguay que le convierten [...]
A comienzos de la década del sesenta del siglo pasado, un joven empleado bancario que apenas pasaba los veinte años, [...]
En el año 2005 accedió al Gobierno Nacional, por primera vez en la historia de Uruguay, un partido político de [...]
¿Por qué Uruguay tiene «una democracia única» en el mundo? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del Uruguay que le convierten [...]
Esta historia no pretende ser imparcial, al contrario, pronto borra toda sospecha de asepsia. Es comprometida, controversial, informada hasta la [...]
El miércoles 6 de julio de 2011, el Chino recibió una llamada telefónica que cambió su vida radicalmente; el doctor [...]
Dos muchachos muy jóvenes, 20 años quizás, pasan frente a mí con un cortés «buenas tardes». ¿Debo sorprenderme? Tal vez [...]
Esta elección tiene dos posibilidades. Cada voto queda prisionero de una disyuntiva crucial: o sigue gobernando el Frente Amplio o [...]
El agente rojo es una novela apasionante basada en una sólida y esclarecedora investigación periodística. El personaje al que se [...]