
Curso y Manual de Literatura – de Laura Alfonzo y Elizabeth García
Laura Alfonzo Duarte
Es profesora de Literatura egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA). Realizó estudios de Español en el IPA y de Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), y cursó la maestría…

El color, la realidad y nosotros – de Dardo Bardier C.
¿Qué elegimos ver y qué elegimos no ver?
Muchas veces elegimos sin darnos cuenta.
Bardier nos entrega aquí otro trabajo, fruto de su curiosidad y tenacidad en la búsqueda de las explicaciones más sólidas de la ciencia y la filosofía…

Misterios del Mar – de Eduardo Cuitiño
Eduardo Cuitiño es una combinación de profesionalismo matemático y exuberante imaginación para enfrentarse a misterios, rarezas y acertijos.
Busca las historias extrañas y estas lo encuentran a él.
El hilo conductor de este libro es…

50 Años de historia de la OPP – de Luis Bértola
Este es un libro con un costado histórico importante que va más lejos de los cincuenta años y más allá del Uruguay, y remite al espíritu de la época fundacional con una mirada de región y latinoamericanista.
Cuando las interacciones…

Permanencias, transiciones y rupturas. Elecciones en Uruguay 2014/2015 – Adolfo Garcé y Niki Johnson
Nicolás Bentancur
Daniel Buquet
Gerardo Caetano
Fitzgerald Cantero Piali
Agustín Canzani
Antonio Cardarello
Isaac Cisneros
Emiliano Clavijo
Andrea Delbono
Fernando Esponda
Manuel Flores
Martín Freigedo
Adolfo Garcé
Alejandro Guedes
Niki…

El retorno a la democracia. Otras miradas – Álvaro de Giorgi, Carlos Demasi (coordinadores)
En 2015 Uruguay conmemoró 30 años del reencuentro con el régimen democrático; con ese motivo, un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de la República desarrolló el proyecto «1985...

MASONERÍA en el URUGUAY LOS ORÍGENES – de Daniel Alejandro Pelúas
La Gran Logia de la Masonería del Uruguay tiene 160 años cumplidos en nuestro país; su nacimiento tiene una fecha precisa y como tal se celebra. ¿Pero la instalación de la Orden fue fácil?
Para responder esa pregunta el autor tuvo que…

Alternativas al castigo. Educación emocional en la familia – de Ferndando Bryt
Habilidades para comprender a tus hijos.
Herramientas para ayudarlos a lograr conductas adecuadas.
Padres y educadores se beneficiarán de este libro. Es delicado el equilibrio entre la firmeza de los límites y la contención emocional en su función educativa. Los límites son mucho...

WILSON LA TRAVESÍA Testimonios del regreso – de Raúl Vallarino
La épica del Partido Nacional se ha construido fundamentalmente por sus derrotas y sacrificios: sus héroes como Aparicio Saravia y Leandro Gómez dejaron sus vidas luchando por ideales que siguen inspirando a las huestes blancas...

Estancia La Aurora el enigma – de Eduardo Cuitiño
Este libro es una investigación periodística hecha por un profesor de matemática.
El autor —desafiado por una alumna creyente en las visitas de seres extraterrestres a la estancia La Aurora de Paysandú— se adentra a recuperar la memoria…

EL REINO DEL PADRE ANTELO. Mentira y sumisión en nombre de Cristo – de Marcelo di Lorenzo
«El sacerdote Adolfo Antelo impuso en su Comunidad Jerusalén un clima dantesco de golpizas, prácticas sexuales abusivas, amenazas y terror». Así rezaba el colgado de la portada de la revista Tres del 27 de enero de 1996...

TECNO El impacto de la revolución tecnológica en la vida cotidiana – de Carlos Pacheco
«La revolución tecnológica es una fuerza impetuosa que no deja nada en pie», afirma Carlos Pacheco al inicio de Tecno. «Hoy nadie puede asegurar —al menos en un tiempo prudente— que una industria, empresa o empleo [...]

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. Perspectiva empresarial – de Julio César Porteiro
La selección de las inversiones constituye un área de labor y preocupaciones compartidas entre los directivos de las empresas y sus asesores, quienes sin embargo difieren en la forma de aproximarse al problema. No obstante, cuando

La era progresista. Hacia un nuevo modelo de desarrollo. Tercer acto – de Adolfo Garcé y Jaime Yaffé
Garcé y Yaffé bien merecen el mote de profetas de la era progresista.
En esta nueva edición —además de recoger el contenido de las anteriores— se agregan dos capítulos con varias ideas novedosas, y también arriesgadas, y anexos que muestran, en cifras y documentos...

La danza de Shiva (libro V) La construcción del futuro – de Juan Grompone
Este quinto volumen de La danza de Shiva es el más audaz de la serie: propone, enunciando algunas leyes generales de la historia, especular sobre el futuro de las sociedades. Toma distancia de las interpretaciones que son meras proyecciones de las tendencias del presente y, por lo tanto, no analiza el futuro sino que propone construirlo.

Finanzas Ninja. Inteligencia y agilidad en la economía cotidiana – de Rodrigo Álvarez Langon
¿Quién no sufrió de estrés relacionado con sus finanzas personales? ¿Es posible ordenar nuestra vida financiera? ¿Cómo podemos ahorrar para acceder a tomarnos esas vacaciones que tanto queremos? ¿Cómo debo comprar en el súper? ¿Desde…

Introducción al pensamiento uruguayo – de Lía Berisso y Horacio Bernardo
Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad cultural, política, económica y social. Corrientes intelectuales, disputas, defensas desde la tribuna periodística,…

El nacimiento de las sociedades de clases; La danza de Shiva, Libro I
NUEVA EDICIÓN:
Este libro integra el proyecto quizás más ambicioso que se haya planteado un intelectual uruguayo: reconstruir la historia de la humanidad con un enfoque materialista respaldando cada nueva tesis con formulaciones matemáticas [...]
Este libro integra el proyecto quizás más ambicioso que se haya planteado un intelectual uruguayo: reconstruir la historia de la humanidad con un enfoque materialista respaldando cada nueva tesis con formulaciones matemáticas [...]