“Extraño caso, René Fuentes Gómez se hizo narrador en el Uruguay. El mar escrito es la toma de posesión de esta tierra ajena, que sólo puede conquistarse a través de la escritura. Venturas y desventuras de un Rebobinato que deambula por los márgenes de una ciudad que no es sólo dura para los extranjeros. El mundo de la pensión, las premuras económicas, las penurias del desempleo y las del trabajo informal o proletario, el amor y el desamor, la nostalgia del país perdido… son algunas de las situaciones narradas. Desopilantes escenas del servicio militar en Cuba, el recuerdo del hijo, emociones que llegan como de otra novela. A veces es la melancolía y otras la vitalidad de la picaresca. En cualquier lugar del mundo René Fuentes hubiese llegado a convertirse en este escritor de vitalísimo talento, tuvimos la suerte de que todo ocurrió aquí. Contra lo que pensamos los uruguayos, contra lo que piensa su protagonista, El mar escrito nos enseña que la vida nunca está en otra parte.” Ana Inés Larre Borges “Intertextual y abarrotado de historias -como El mar escrito que sugiere el título- el discurso fluye, riendo y provocando la risa.” Hilia Moreira “El mar escrito: a partir de este bello título, fluye una bella escritura. Sutil y firmemente, René Fuentes ha escrito una novela amena y de inteligente sensibilidad.” Alma Bolón

Seguinos en Facebook
–Géneros y Categorías–
Artículos
Autores
Biografías
Colección Ñ
Crónicas
Deportes
Descargas
Destacados
Divulgación
eBooks
Fondo Editorial
Gastronomía
Geografía
Históricos / Políticos
Humor
Infantiles
Manuales
Montaña Errante - Novedades y Noticias
Mundial Brasil 2014
Más Vendidos
Narrativa
Noticias y eventos
Novedades
Periodísticos
Presentaciones
Psicología / Autoayuda / Reflexión
Página principal
Salud
Sin categoría
Textos
Textos de estudio y consulta
Técnicos
Universitarios
Videos