Tres amigos que compartieron los últimos meses de su vida en la prisión política conocida irónicamente con el nombre de “Libertad”, en Uruguay, se reúnen por primera vez al cabo de quince años en la ciudad de Nueva York. Es el 31 de diciembre de 1999. La fecha tiene algo de emblemático, y los tres amigos se proponen rememorar no sólo lo que ha pasado en sus vidas durante esos últimos quince años, sino también reconstruir la historia de las cuatro décadas (1960-2000) más turbulentas que se hayan vivido en el cono sur de América. Con una minuciosa precisión de fechas, lugares y circunstancias, el relato entremezcla las voces de los tres protagonistas para contar esta historia a la vez individual y colectiva, marcadamente política, en una estructura narrativa que mucho debe a la técnica del montaje cinematográfico.
Oscura memoria del sur
$250.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (1)
1 valoración en Oscura memoria del sur
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Estos Cuentos de la picada son básicamente una recopilación de anécdotas que circularon —en tiempos de la dictadura— dentro de [...]
Este libro es un testimonio de las amenazas, conspiraciones, rumores y reales atentados que sufrió Líber Seregni en la campaña [...]
Marcos Gorbán fue productor general de Gran Hermano del 2001 al 2007, de las cuatro ediciones de Operación Triunfo y [...]
¡Celebrá! Este libro de sabiduría para la mujer y el hombre actual te dirá cuáles son las señales de que [...]
El tránsito está imposible. La basura nos tapa. La inseguridad campea. Basta de carritos. Montevideo está llena de caca de [...]
El fallecimiento del ex presidente Jorge Batlle, ocurrido el 24 de octubre de 2016, no solo determinó la primera desaparición [...]
El autor descorre un poco el velo —solo un poco— de lo que sucede dentro de la Embajada de EE. [...]
Por primera vez un libro expone lo sustancial de la información sobre la organización que reunía a militares de alto [...]
El título ocmpleto de este libro es: “Pólvora y tinta. Andanzas de bandoleros anarquistas”. Con ilustraciones. Una tarde de finales [...]
El 21 de octubre de 2011 aparecieron los restos de Julio Castro en el Batallón 14 (Canelones), con un agujero [...]
Dos muchachos muy jóvenes, 20 años quizás, pasan frente a mí con un cortés «buenas tardes». ¿Debo sorprenderme? Tal vez [...]
“Lo de usetedes es laburo a lo largo de todoso estos años. Han estado siempre. Por eso estoy acá con [...]
A cincuenta años de la infidencia que permitió que el domingo 28 de abril el diario BP Color anticipara la [...]
(23/11/2011) 2ª edición de Crónicas de sangre, sudor y lágrimas de Leonardo Haberkorn Para Leonardo Haberkorn escribir es profesión y [...]
Esta historia no pretende ser imparcial, al contrario, pronto borra toda sospecha de asepsia. Es comprometida, controversial, informada hasta la [...]
La definición académica del mal, escueta e insuficiente, establece que es “lo contrario al bien; lo que se aparta de [...]
Este libro alumbra de modo distinto el mundo del delito y el judicial. No es un catálogo de asesinatos y [...]
Honesto, líder, inteligente, coherente, sensible, carismático, presidente. Pituco, inmaduro, oligarca, superficial, ignorante, pompita, calentón. Todas estas palabras acompañan a Luis [...]
El Molino Lavagna se inscribe dentro de los ricos y diversos relatos patrimoniales con que cuenta el departamento de Maldonado. [...]
Pablo Manuel Méndez sigue las huellas de una impostura que conmovió a la opinión pública en una crónica periodística con [...]
Testimonios de ex presas políticas en el interior del país, en el Establecimiento Militar de Reclusión N° 1 Femenino, Paso [...]
Martín Moubayed muestra, a través de estas entrevistas, las experiencias y vivencias de muchas de las personas más destacadas del [...]
Los criminales psicopáticos no experimentan miedo y buscan emociones fuertes casi constantemente. No les importa las consecuencias legales, sociales o [...]
Y así empiezan a crecer esos muros del silencio, esa gran invención, con la complicidad de muchos y especialmente de [...]
Fue una fuga insólita, limpia, exitosa. La única protagonizada por comunistas, y en aquel año 1976 especialmente duro para ellos. [...]
Quiero decir que Luis Orpi, el peor de mis personajes es un pequeño gran libro. Doy fe de que las [...]
La literatura en castellano ya hace tiempo que ha dejado de regalarnos buenas historias narradas con prosa potente y original. [...]
FIFA. La trama secreta de la mafia; el crimen organizado desde Havelange a Figueredo es una investigación periodística que se [...]
Reedición del conocido libro sobre la época de la dictadura, publicado y premiado en México (1981), y al advenimiento de [...]
El uruguayo que jugaba partidos en el fondo de la lujosa mansión del hijo de Gadafi donde los baños tenían [...]
Carlos C. –