“1611-2011. Mutaciones y aggiornamentos en la economía y cultura del Uruguay”. Era de esperar que una historia económica escrita por [...]
Odio a la matemática. Es difícil, enredada, abstracta. Me recuerda los miedos liceales, exámenes perdidos, estudios tediosos. Definí lo que [...]
Este libro es una brisa fresca en las calientes tierras del desorden mundial y las complicaciones económicas. Nos ayuda a [...]
¿Quién no sufrió de estrés relacionado con sus finanzas personales? ¿Es posible ordenar nuestra vida financiera? ¿Cómo podemos ahorrar para [...]
El título completo del libro es: “La crisis del 2002. Mi gestión frente al cataclismo bancario”. Una sólida formación académica, [...]
La selección de las inversiones constituye un área de labor y preocupaciones compartidas entre los directivos de las empresas y [...]
Uruguay precisa más ciencia y más tecnología: todos lo sabemos. Sin embargo, podemos hacer una constatación inesperada: en general, el [...]
En momentos en que el Uruguay se debate entre la disyuntiva de priorizar la integración regional o integrarse directamente en [...]
El grupo de investigación Ética, justicia y economía que ha preparado este trabajo es un equipo interdisciplinario de investigadores de [...]
El excelente libro de Ricardo Pascale es una gran contribución al conocimiento de un período fundamental de la historia del [...]
“Maldita crisis” es la expresión que retumbó en todo el mundo. En Uruguay, es el símbolo del final de un [...]