Este libro es una investigación periodística hecha por un profesor de matemática. El autor —desafiado por una alumna creyente en [...]
«Imaginemos una relación sexual… Interrumpamos un momento la lectura e intentemos captar todos y cada uno de los detalles de [...]
En 2015 Uruguay conmemoró 30 años del reencuentro con el régimen democrático; con ese motivo, un equipo interdisciplinario de investigadores [...]
Karl Marx era un hombre y murió en 1883, esta es una información inobjetable. Fue uno de los mayores pensadores [...]
Misterios, acertijos, enigmas… y un rotundo método lógico para encararlos. Eso es lo que esperamos de cada nuevo libro de [...]
Odio a la matemática. Es difícil, enredada, abstracta. Me recuerda los miedos liceales, exámenes perdidos, estudios tediosos. Definí lo que [...]
El libro, fruto de una larga investigación, brinda un verdadero panorama de la masonería femenina del Uruguay de hoy que [...]
El título completo del libro es: “El paraíso posible. Cómo crecer espiritual y emocionalmente”.Todos pretendemos cubrir necesidades emocionales como la [...]
El placer y el dolor son los temas de esta obra, nada menos. La cuestión que trata de develar Laura [...]
Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad [...]
Doce años después de Las reglas de juego en Uruguay, Mario Bergara vuelve a enfatizar la necesidad de incorporar el [...]
Es aceptado que se pueden obtener grandes beneficios de la utilización correcta de las plantas medicinales. Para ello es necesario [...]
Que las escenas de pugilato y de intercambio de insultos más o menos soeces sean noticias destacadas cuando suceden en [...]
Eduardo Cuitiño es una combinación de profesionalismo matemático y exuberante imaginación para enfrentarse a misterios, rarezas y acertijos. Busca las [...]
“Matemáticamente, tenemos chance” es un relato entretenido y sugerente que combina la ficción, la divulgación científica y el ensayo sobre [...]
Todos consumimos la información que se pone a nuestro alcance. Es fácil. Los medios de publicidad la eligen bien. Pero [...]
“Secretos públicos. El difícil acceso a la información del Estado y la necesidad de transparencia”. ¿Cuánto se puede saber de [...]
Una parte de la sociedad uruguaya siente hoy desconcierto por el estado de la República y creciente temor por su [...]
La cuestión Malvinas ha motivado muchas veces a historiadores, diplomáticos e internacionalistas uruguayos, y sus resultados representan un aporte de [...]
Gatto, en un enjundioso y original ensayo, profundiza en lo peligroso que es para las sociedades la implantación de una [...]
El grupo de investigación Ética, justicia y economía que ha preparado este trabajo es un equipo interdisciplinario de investigadores de [...]
«“Como el Uruguay no hay” es una expresión acuñada en la primera mitad del siglo pasado, que luego de 60 [...]
El título completo del libro es: “Soy celeste. Investigación sobre la identidad de los uruguayos”. Este libro es una aproximación [...]
Primeros auxilios para el corazón herido – de Karin Ledl Todos hemos tenido una relación que, al romperse, nos destruye [...]
Dos ángulos bien diferentes elige Susana Cabrera para abordar directamente la sexualidad y el erotismo: excelentes entrevistas —que realiza personalmente [...]
Si has llegado a este libro es probable que estés con el bolso armado para mudarte. Como tantos otros, tuve [...]
El título completo del libro es: “Mucho más que buena letra. El arte caligráfico en Montevideo durante el siglo XIX”. [...]
La última comprensión del tiempo y el espacio hecha posible por las nuevas tecnologías: eso es la globalización. Medios de [...]
La medicina necesita revivificarse para abrazar nuevamente una visión sensible, completa, solidaria y dinámica del ser humano y de su [...]
Martín Moubayed muestra, a través de estas entrevistas, las experiencias y vivencias de muchas de las personas más destacadas del [...]
El excelente libro de Ricardo Pascale es una gran contribución al conocimiento de un período fundamental de la historia del [...]
Este libro integra el proyecto quizás más ambicioso que se haya planteado un intelectual uruguayo: reconstruir la historia de la [...]
Este libro es producto de una serie de investigaciones académicas Grupo de Estudios sobre Infracción Adolescente, financiado por la Comisión [...]
«Me gusta», «no estoy de acuerdo», «comparto tu opinión», «creo que debes mejorar», «estás lindísima», «no me gusta tu peinado», [...]
El libro analiza las formas en que Punta del Este fue imaginada, proyectada y construida siguiendo las particulares visiones de [...]
¿Son los periodistas una especie en extinción? Sin duda enfrentan una dura crisis, con desafíos complejos y cruzados que dejarán [...]
«La revolución tecnológica es una fuerza impetuosa que no deja nada en pie», afirma Carlos Pacheco al inicio de Tecno. [...]
En este libro, Luis Nieto -quien residió en Cuba en la década de los setenta- promueve la reflexión y discusión [...]
El premio Jerusalem, instaurado en el año 1990 por decisión del Intendente de Jerusalén y el Presidente de la Organización [...]
La danza de Shiva – Libro V Este quinto volumen de La danza de Shiva es el más audaz de [...]
El título completo del libro es: “Claves del desarrollo local. El caso de Treinta y Tres. Una metodología de análisis [...]
El modelo de comunicación de los Kirchner en Argentina, los cambios en la gestión de comunicación entre Bachelet y Piñera [...]
La intención del autor es clara: enseñarnos de una forma divertida pero profunda sobre a “banda ancha”, su importancia para [...]
Una vez más el Dr. Ricardo Pou, ahora en colaboración con el especialista en reproducción Dr. Mario Feder nos presenta [...]
En esta época de progreso científico y tecnológico, los grandes cambios a nivel terapéutico, pueden significar un retorno a viejas [...]
Trama viva: paleta textual en clave de sol es un libro individual y grupal, una selección de las producciones realizadas, [...]
Este trabajo condensa el patrimonio de tango y milonga de Uruguay. «La cumparsita», de la que se cumplieron cien años [...]
¿Cuánto ha aumentado el poder de los sindicatos desde que gobierna el Frente Amplio? Para abordar este tema, Martín Pintos [...]
Naturalmente se dio así, porque tal vez no podría haberse dado de otra forma. La defensa de la juventud fue [...]