El certamen organizado por las inspecciones de Geografía e Idioma Español del Consejo de Educación Secundaria en conjunto con el Plan Ceibal, convocó a estudiantes y docentes de Ciclo Básico de todo el país. La consigna proponía continuar la saga de Emilia Salvatierra, de la Profesora y escritora Laura Aguinsky, en formato de narración digital.
A la ceremonia de premiación se dieron cita los equipos de liceos participantes, y contó con la presencia de la Prof. Ana Olivera, Directora General del Consejo de Educación Secundaria, Alicia Guglielmo de la Editorial Fin de Siglo, y Carolina Condado de Formación de Plan Ceibal. Además, estuvo presente la familia de la docente y escritora Laura Aguinsky, quien fue homenajeada durante todo el concurso.
Todos los equipos de estudiantes y docentes fueron reconocidos por el jurado integrado por la Inspectora de Geografía, Prof. Gladys Clavijo, y la Inspectora de Idioma Español Prof. Claudia Cerminatti. En todos los casos se llevaron un diploma en reconocimiento a su gran trabajo y esfuerzo dedicado por docentes y estudiantes, además de obsequios de la editorial Fin de Siglo y Plan Ceibal.
Tres equipos fueron distinguidos como “Narrativas destacadas” por su trabajo:
Liceo Delta del Tigre – “Venciendo el miedo a escalar el Aconcagua”
Profesores: Verónica Domínguez y Martín Machado Estudiantes: Jorge Olivera, Rocío Gettar y Mateo Vilar
Liceo de Tarariras – “Emilia Salvatierra y sus aventuras en la Sabana”
Profesores: Verónica Orosco Estudiantes: Valentina Perdomo, Agustina Guzmán y Celina González.
Liceo de El Pinar N°2 – “¿Dónde está Tales?”
Profesores: Blanca Plada y Cristhiam Olivera Estudiantes: Emiliano Duque, Franco Méndez, Sebastián Mendaro, Juan López y Matthew Mello.
También fueron reconocidos los liceos: 3 de Fray Bentos, 2 de Colonia del Sacramento, 1 y 2 de Trinidad, Liceo de 25 de Agosto, 2 de Canelones, 1 de Dolores, 3 de Florida, 67 y 22 de Montevideo.
Desde el Consejo de Educación Secundaria felicitamos a todos los docentes y estudiantes que participaron en esta propuesta, generando nuevas formas de escribir, leer y reunir las nuevas tecnologías en torno al aula.