“Maldita crisis” es la expresión que retumbó en todo el mundo. En Uruguay, es el símbolo del final de un período de bonanza que parecía más prolongado. ¿Cómo se generó y propagó la crisis hipotecaria 2007-2008 que desembocó en un huracán financiero internacional? ¿Cómo se vive la crisis en Nueva York? ¿Cómo se vivió en Harlem la victoria de Barack Obama? ¿Cómo golpeó en Uruguay la crisis de EE.UU.? ¿Desaceleración que duele como recesión? ¿Cómo cambia el escenario político para las elecciones presidenciales de 2009? ¿Cuál puede ser la forma de salida de la crisis en Uruguay? ¡Maldita crisis! es un libro que se concentra en el fenómeno financiero que envolvió al mundo en 2008, pero que tiene raíces en años anteriores. Es una explicación de la crisis hipotecaria en EE.UU. y su repercusión en el mundo, incluso en Uruguay, destinada a un público no experto en temas económicos. El periodista Nelson Fernández, especializado en la cobertura de política y economía, presenta, en un ágil repaso, los diversos episodios que sacudieron al mundo financiero desde el primer estallido de una burbuja (1637) hasta el último. También aborda las crisis de la historia económica uruguaya, las quiebras bancarias, las devaluaciones y los dramáticos problemas de la deuda pública. La triple crisis de 2002 merece un capítulo aparte. Además vuelca vivencias de su viaje a Nueva York a fines de octubre de 2008, el mes más agudo de la crisis, y principios de noviembre, con las históricas elecciones presidenciales que ganó Barack Obama.
Maldita crisis!
$290.00
Autor |
---|
Agotado
Notificarme cuando vuelva a estar disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Maldita crisis!” Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Julio María Sanguinetti es uno de los políticos más relevantes del Uruguay contemporáneo. Una figura controversial que ha generado adhesiones [...]
El libro analiza las formas en que Punta del Este fue imaginada, proyectada y construida siguiendo las particulares visiones de [...]
“Secretos públicos. El difícil acceso a la información del Estado y la necesidad de transparencia”. ¿Cuánto se puede saber de [...]
Un día un hombre deja un sobre en la mesa del restaurante donde almuerza Claudio Paolillo y se esfuma en [...]
¿Son los periodistas una especie en extinción? Sin duda enfrentan una dura crisis, con desafíos complejos y cruzados que dejarán [...]
Pablo Manuel Méndez sigue las huellas de una impostura que conmovió a la opinión pública en una crónica periodística con [...]
¿Quién no sufrió de estrés relacionado con sus finanzas personales? ¿Es posible ordenar nuestra vida financiera? ¿Cómo podemos ahorrar para [...]
El título completo del libro es: “La crisis del 2002. Mi gestión frente al cataclismo bancario”. Una sólida formación académica, [...]
La JUP, gestada en Salto y nacida en octubre de 1970, fue la reacción juvenil de derecha a la intensa [...]
La selección de las inversiones constituye un área de labor y preocupaciones compartidas entre los directivos de las empresas y [...]
Nicolás Bentancur / Daniel Buquet / Gerardo Caetano / Fitzgerald Cantero Piali / Agustín Canzani / Antonio Cardarello / Isaac [...]
Juan Martín Posadas cree en el poder de la palabra, del discurso articulador que, gota a gota va permeando el [...]
Esta investigación ágil e informada nos depara una serie de sorpresas sobre hechos que en su momento fueron empañados, disfrazados [...]
Este libro es una brisa fresca en las calientes tierras del desorden mundial y las complicaciones económicas. Nos ayuda a [...]
Ya desde el título, el autor asume que escribirá sobre hechos magnificados por la fantasía o la admiración. Y lo [...]
«El sacerdote Adolfo Antelo impuso en su Comunidad Jerusalén un clima dantesco de golpizas, prácticas sexuales abusivas, amenazas y terror». [...]
«Lógico que un niño se deslumbra. Hasta uno se puede deslumbrar con todo lo que le ofrecen y prometen, pero [...]
“1611-2011. Mutaciones y aggiornamentos en la economía y cultura del Uruguay”. Era de esperar que una historia económica escrita por [...]
¿Para triunfar en el mundo del show televisivo es necesario pagar ciertos “peajes”? ¿Por qué jóvenes bellas y estudiantes universitarias [...]
Ímpetu. Este concepto describe la actitud de Mónica Bottero frente a la vida. El mundo para ella no es un [...]
En momentos en que el Uruguay se debate entre la disyuntiva de priorizar la integración regional o integrarse directamente en [...]
Honesto, líder, inteligente, coherente, sensible, carismático, presidente. Pituco, inmaduro, oligarca, superficial, ignorante, pompita, calentón. Todas estas palabras acompañan a Luis [...]
¿Cuánto ha aumentado el poder de los sindicatos desde que gobierna el Frente Amplio? Para abordar este tema, Martín Pintos [...]
Para los jugadores, el momento del retiro del fútbol es muy complicado. Es dejar una actividad apasionante a la que [...]
Odio a la matemática. Es difícil, enredada, abstracta. Me recuerda los miedos liceales, exámenes perdidos, estudios tediosos. Definí lo que [...]
El voto del agua tibia es el libro para entender cómo se darán las elecciones presidenciales y legislativas de 2019. [...]
Bajo el común denominador de vidas bien vividas, los periodistas Raúl Ronzoni y Mauricio Rodríguez recogen en este libro los [...]
Nueva edición eje ya este libro si lo que busca es una apología de los tupamaros. También déjelo si espera [...]
El premio Jerusalem, instaurado en el año 1990 por decisión del Intendente de Jerusalén y el Presidente de la Organización [...]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.