Un día un hombre deja un sobre en la mesa del restaurante donde almuerza Claudio Paolillo y se esfuma en segundos. El periodista, sorprendido, lo abre, y a partir de su contenido comienza a seguir las huellas del prófugo más buscado por la justicia uruguaya: Juan Peirano Basso. Este libro relata, como si fuera una novela, la búsqueda que jueces, policías, funcionarios de gobiernos de varios países e investigadores privados han hecho de este hombre, acusado de usurpar los ahorros de miles de familias para su propio beneficio y el de sus allegados. Pero, a diferencia de una novela y aunque parezca ficción, el libro cuenta la cacería y la vida del fugitivo. ¿Cómo vivía Juan Peirano Basso? ¿Con quién se vinculaba? ¿Cómo realizaba sus movimientos financieros? ¿Por qué el gobierno de los Estados Unidos le otorgó la preciada “green card”? Con la rigurosidad que caracteriza a Claudio Paolillo, autor del best-seller “Con los días contados” y Director-Editor General del Semanario Búsqueda, este libro cuenta muchas cosas que prácticamente nadie sabía hasta que él las reveló. Si esta historia no fuera real, “La cacería del caballero” sería una novela entretenida. Al estar fundada en hechos verdaderos, es un documento revelador y, por cierto, preocupante. En esta edición ampliada del libro que posibilitó la captura del “Caballero”, el autor detalla los pormenores de la detención y el juicio en el cual se decidió la extradición, amén de otros incidentes provocados por su investigación.
Claudio Paolillo
Padre de tres hijos: Tatiana, Santiago y Juan Manuel. Contrajo matrimonio con Adriana Otegui. Desde 2010 fue director del semanario uruguayo Búsqueda. Fue profesor de periodismo en la Universidad ORT Uruguay y en la Universidad Católica del Uruguay. Fue director de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa. Fue columnista de diversos periódicos como El Día, autor de los libros Con los días contados, investigación sobre la crisis bancaria de 2002 en Uruguay; y La cacería del caballero sobre el estafador y empresario Jorge Peirano Facio y sus hijos. En Uruguay, este libro fue superventas; estuvo entre los diez más vendidos en 2006
Falleció en Montevideo el 19 de enero de 2018 a los 57 años.
Fue galardonado con el Premio Morosoli en 2004. También recibió en 2006 el premio Bartolomé Hidalgo a mejor libro otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro y el Premio Nacional de Literatura.
En el 2017 se reconoce su aporte a la defensa de la libertad de prensa en todos estos años por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas.