El placer y el dolor son los temas de esta obra, nada menos. La cuestión que trata de develar Laura Pietrafesa, valiéndose de su formación como psicóloga y profesora de Filosofía, y de su propia experiencia es: ¿por qué el ser humano, en su búsqueda del placer a través de las más variadas vías, obtiene en cambio frecuentemente tanto dolor? Para eso la autora analiza distintos lenguajes del placer en las conductas infantiles y adultas en el mundo de hoy. Y observa qué, para disfrutarlo, las personas se valen, con mucha frecuencia, de diferentes estrategias de ocultamiento destinadas a evitar la desventura, especialmente la que provoca el rechazo por parte del entorno familiar o social. Pero los disfraces y máscaras (incluida la enfermedad) que crean para eludirlos, ocultando sus deseos, son sólo sucedáneos, apenas placeres sustitutos que no colman en absoluto; por debajo bullen el descontento y los sentimientos de frustración , ¡y cómo nos amargan! Como los caminos de la plenitud están a nuestro alcance pero no son fáciles de reconocer, la autora nos brinda algunas pistas para descubrirlo.
Los lenguajes del placer
$230.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (2)
2 valoraciones en Los lenguajes del placer
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
El título completo del libro es: “Claves del desarrollo local. El caso de Treinta y Tres. Una metodología de análisis [...]
¿Qué es ser mujer en el siglo xxi? La psicóloga Silvia Cardozo a lo largo de las páginas de este [...]
Según expresión de Fernández Huidobro, nos amenazan las “cuatro grandes crisis del Apocalipsis” que muy pronto deberemos enfrentar, y una [...]
«Imaginemos una relación sexual… Interrumpamos un momento la lectura e intentemos captar todos y cada uno de los detalles de [...]
El modelo de comunicación de los Kirchner en Argentina, los cambios en la gestión de comunicación entre Bachelet y Piñera [...]
En este libro, Luis Nieto -quien residió en Cuba en la década de los setenta- promueve la reflexión y discusión [...]
¿Cuánto ha aumentado el poder de los sindicatos desde que gobierna el Frente Amplio? Para abordar este tema, Martín Pintos [...]
Este libro se caracteriza por arrojar una mirada aguda y crítica sobre lo establecido en materia de las identidades sexuadas, [...]
“Matemáticamente, tenemos chance” es un relato entretenido y sugerente que combina la ficción, la divulgación científica y el ensayo sobre [...]
Este libro es producto de una serie de investigaciones académicas Grupo de Estudios sobre Infracción Adolescente, financiado por la Comisión [...]
La intención del autor es clara: enseñarnos de una forma divertida pero profunda sobre a “banda ancha”, su importancia para [...]
Las preguntas que las personas nos hacemos y las respuestas que obtenemos marcan el destino. Algunos se plantean interrogantes filosóficas [...]
El título completo del libro es: “El paraíso posible. Cómo crecer espiritual y emocionalmente”.Todos pretendemos cubrir necesidades emocionales como la [...]
He aquí un tema controvertido, urticante: el de la muerte por decisión propia. La autora llama a dejar de lado [...]
Este libro integra el proyecto quizás más ambicioso que se haya planteado un intelectual uruguayo: reconstruir la historia de la [...]
Karl Marx era un hombre y murió en 1883, esta es una información inobjetable. Fue uno de los mayores pensadores [...]
Doce años después de Las reglas de juego en Uruguay, Mario Bergara vuelve a enfatizar la necesidad de incorporar el [...]
¿Importa saber cuándo alguien desea conquistarnos auténticamente o meramente utilizarnos en su beneficio? ¿Nos es útil conocer los mensajes que [...]
«Me gusta», «no estoy de acuerdo», «comparto tu opinión», «creo que debes mejorar», «estás lindísima», «no me gusta tu peinado», [...]
La danza de Shiva – Libro V Este quinto volumen de La danza de Shiva es el más audaz de [...]
El título completo del libro es: “Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay”. El reciente ciclo transcurrido [...]
Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad [...]
Este libro es una investigación periodística hecha por un profesor de matemática. El autor —desafiado por una alumna creyente en [...]
La medicina necesita revivificarse para abrazar nuevamente una visión sensible, completa, solidaria y dinámica del ser humano y de su [...]
El bullying, entendido como hostigamiento y maltrato sicológico y/o físico, es un ejemplo de violencia que en forma creciente se [...]
Dos ángulos bien diferentes elige Susana Cabrera para abordar directamente la sexualidad y el erotismo: excelentes entrevistas —que realiza personalmente [...]
María Inés F. –
Excelente
Daniel Corlazzoli –
Laura Pietrafesa: buena observadora de la vida cotidiana.