En un futuro cercano y en una ciudad adormecida por un gobierno totalitario, que utiliza la represión y los medios de comunicación para ejercer el poder, el protagonista se enfrenta a la angustia generada por el entorno, y a la apatía, la rutina y la soledad de su propia existencia. Ahí los ciudadanos, además de cumplir con la actividad laboral, se ven obligados a consumir productos televisivos la tercera parte de sus vidas, tienen poco tiempo para criar a sus hijos, se debaten entre el estrés, los impuestos, la represión, las deudas, el cansancio y la imposibilidad natural para acceder a estándares de vida más elevados, donde la posibilidad de verdadera libertad, no está contemplada. En esta ciudad a la que el poder parece haber sometido a una inercia natural, donde parecería que todo está en calma, donde nada cambia, y donde aparentemente nada pasa; ha aparecido un grupo con las firmes intenciones de enfrentar al orden establecido, de generar movimiento, alteración y de despabilar a las almas adormiladas.
Inercia
$250.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Inercia” Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Nunca te duermas escuchando relatos de amor – Fernando Villalba En esta novela el resplandor de cada texto breve forma [...]
Este libro es una explosión de ideas, sentimientos, recuerdos e imaginación. No son plantas de la misma especie que crecieron [...]
En Poblado de Dios pueden suceder cosas extraordinarias y cosas banales: un miembro viril puede tener pequeños ojos y una [...]
Entre el testimonio personal y el ensayo, El hijo del capitán Nemo es una confesión de amor por los libros [...]
Mario y Estrella son dos seres peculiares. Mario ha vivido siempre con su madre, en una existencia rutinaria en la [...]
En la vida de dos hurgadores, el Cholo y la Chola, Martín Lasalt encuentra una experiencia conmovedora del absurdo, la [...]
«Cuando el hombre abrió los ojos y sintió la punta de la faca del Chueco abriéndole un ojalito de piel [...]
Tercera edición de está novela de Carlos Maggi donde da un vuelco espectacular en su deslumbrante producción: nos entrega su [...]
Leyendo estos cuentos recibiremos caricias y golpes; nos sentiremos ofendidos y exaltados; indignados y reconfortados; nos reiremos y nos angustiaremos, [...]
Luego de sus primeras novelas, de gran intensidad (La entrada al paraíso,* Pichis,** y La subversión de la lluvia), Martín [...]
Hubo un Uruguay, posterior a la Generación del ’45 y desconocido hoy, que, según el autor de esta obra, “de [...]
«Mitrione ojeó rápidamente a su alrededor, pasó la vista levemente sobre Nelson y Luisa, como si quisiera comprobar que nadie [...]
«¿Quiere conocer la historia, historiador? La historia es el cadáver apuñalado de don Venancio, el más grande caudillo del Partido [...]
Estamos ante un recorrido alucinante por una América colapsada. El protagonista, sumamente longevo y sabio, viaja montado en su bicicleta [...]
Comparecen aquí obras escritas en lengua portuguesa –de Portugal y de Brasil–, y en lengua española, de España y del [...]
El autor, un joven escritor cubano, relata en esta novela una parte de su vida: el trajinar desde la isla [...]
El sonido de una trompeta en la mitad de la noche. Un gato se incorpora y se estira hasta abrir [...]
La vida de los adelantados y conquistadores del siglo XVI, está llena de destrezas, desafíos y misterios. Todos, sin excepción, [...]
Un antiguo funcionario del régimen comunista intenta rencauzar su carrera política para llegar a la presidencia en los años noventa. [...]
En el prólogo de La entrada al paraíso, ópera prima con la que Martín Lasalt ganó el premio Narradores de [...]
“Extraño caso, René Fuentes Gómez se hizo narrador en el Uruguay. El mar escrito es la toma de posesión de [...]
Obsesionado con las formas breves, y tras la publicación de Extractos de limón (aforismos, 2016) y Vodka shots (microrrelatos, 2018), [...]
Enterrado, después de una fuga desesperada, en una cueva lateral al túnel por el cual huyeron las 38 presas en [...]
La extraordinaria novelista —autora, entre otras, de El secreto del coronel, La casa de los patios, Las eslavas del Rincón— [...]
Carlos Gardel es el protagonista involuntario de esta historia íntima, familiar, pero a la vez, despiadada. Susana Cabrera hurga e [...]
Esta nueva edición de Las ranas (1961) y Los caballos (1967), enjundiosamente prologada por Roger Mirza, nos recuerda que Mauricio [...]
Laureano Tacuabé era el más joven de los cuatro charrúas prisioneros regalados por Fructuoso Rivera a un comerciante francés y [...]
Susana Cabrera, en el más terso estilo que han dado las letras uruguayas, nos entrega una magna novela sobre la [...]
Concebida como un homenaje al maestro de la novela policial, Raymond Chandler y a su detective en la ficción, Philipe [...]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.