Laureano Tacuabé era el más joven de los cuatro charrúas prisioneros regalados por Fructuoso Rivera a un comerciante francés y trasladados a Francia en 1833. Además de gran baqueano y buen jinete, Laureano era un artista sensible y lúdico: tocaba un instrumento de cuerdas y diseñó un naipe original para jugar durante su cautiverio. Fue el único sobreviviente del grupo. Tras la muerte de Guyunusa, huyó del hospital con la pequeña hija de esta en brazos, y nunca más se supo de él. La historia pierde su rastro en ese instante. Pero la leyenda tomó la posta. Se ha llegado a insinuar que François Mitterrand sería uno de sus descendientes. Laureano es un desaparecido cuyo destino se ignora, pero de quien se puede, entre conjetura y proyección, imaginar una vida. Es lo que hace en esta novela Eduardo Mariani, que conduce a Laureano, primero por los caminos de Francia meridional, luego por las calles de Montevideo sitiada y por las selvas del Paraguay. El indio conoce en su odisea a los personajes que marcaron su época, desde Alejandro Dumas y Garibaldi hasta Artigas y Ansina, y encuentra a brujas y a guerreros. La aventura pasa también por la reflexión sobre su pasado, el estudio, los placeres y el amor. Un relato que apasiona e intriga desde la primera página.
Laureano
$280.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (4)
4 valoraciones en Laureano
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Entre el testimonio personal y el ensayo, El hijo del capitán Nemo es una confesión de amor por los libros [...]
El sonido de una trompeta en la mitad de la noche. Un gato se incorpora y se estira hasta abrir [...]
Un desconocido llamado Homero Escribano propone contarle su singular historia a Florencio Poquintesta, responsable de artes y letras del periódico [...]
«Cuando el hombre abrió los ojos y sintió la punta de la faca del Chueco abriéndole un ojalito de piel [...]
Hubo un Uruguay, posterior a la Generación del ’45 y desconocido hoy, que, según el autor de esta obra, “de [...]
La literatura uruguaya más reciente esconde un secreto. Hay que seguirlo en un rastro de revistas on-line, de algunas traducciones, [...]
Comparecen aquí obras escritas en lengua portuguesa –de Portugal y de Brasil–, y en lengua española, de España y del [...]
Enterrado, después de una fuga desesperada, en una cueva lateral al túnel por el cual huyeron las 38 presas en [...]
“Carlos Maggi es, sin lugar a duda, el más importante dramaturgo uruguayo después de Florencio Sánchez. Su ubicación como integrante [...]
Nicolás Barrios es un periodista de espectáculos que trabaja detrás de cámaras en un canal. Odia su trabajo, mira películas [...]
Nunca te duermas escuchando relatos de amor – Fernando Villalba En esta novela el resplandor de cada texto breve forma [...]
Corsario, contrabandista, pirata: tres modos peligrosos de vivir que se aúnan en la misteriosa figura del marino francés Etienne Moreau, [...]
Mario y Estrella son dos seres peculiares. Mario ha vivido siempre con su madre, en una existencia rutinaria en la [...]
Tercera edición de está novela de Carlos Maggi donde da un vuelco espectacular en su deslumbrante producción: nos entrega su [...]
Concebida como un homenaje al maestro de la novela policial, Raymond Chandler y a su detective en la ficción, Philipe [...]
“Extraño caso, René Fuentes Gómez se hizo narrador en el Uruguay. El mar escrito es la toma de posesión de [...]
Estamos ante un recorrido alucinante por una América colapsada. El protagonista, sumamente longevo y sabio, viaja montado en su bicicleta [...]
Cuarteto es una doble historia de amor vivida en el exilio europeo entre los años 1972 y 1976. Marcos Castell, [...]
Liscano ensaya respuestas a preguntas que, avanzada la vida, nos planteamos: ¿quiénes fueron mis padres?, ¿cómo eran realmente?, ¿qué sé [...]
La vida de los adelantados y conquistadores del siglo XVI, está llena de destrezas, desafíos y misterios. Todos, sin excepción, [...]
Esta nueva edición de Las ranas (1961) y Los caballos (1967), enjundiosamente prologada por Roger Mirza, nos recuerda que Mauricio [...]
Federico Stahl es uno de los grandes personajes de la literatura latinoamericana de este principio de siglo. En El orden [...]
En el prólogo de La entrada al paraíso, ópera prima con la que Martín Lasalt ganó el premio Narradores de [...]
En Poblado de Dios pueden suceder cosas extraordinarias y cosas banales: un miembro viril puede tener pequeños ojos y una [...]
Después de muchos años, un cubano regresa por unos días del exilio con su nueva familia. En La Habana, se [...]
Una joven española reclutada por el kgb es enviada a Cuba para vigilar a Fidel Castro a la vez de [...]
«¿Quiere conocer la historia, historiador? La historia es el cadáver apuñalado de don Venancio, el más grande caudillo del Partido [...]
El autor, un joven escritor cubano, relata en esta novela una parte de su vida: el trajinar desde la isla [...]
Leyendo estos cuentos recibiremos caricias y golpes; nos sentiremos ofendidos y exaltados; indignados y reconfortados; nos reiremos y nos angustiaremos, [...]
Sergio Israel, culminando en Francia una extensa y cuidadosa investigación, identifica a quienes habrían asesinado a Ramón Trabal. Como director [...]
Soledad Ortiz –
Agustina Gómez –
Mirian Q. –
Claudia Sena –