Un día de verano el cadáver de una ballena encalla frente a un balneario poblado de turistas. Su corrupción representa una amenaza. El Ministro de Turismo se propone eliminarla, pero los intentos encontrarán obstáculos más grandes que el propio animal. La lucha contra los despojos se convierte así en una metáfora, cruel y divertida, sobre la incapacidad de un país para resolver sus problemas y el resignado conformismo de quienes los padecen.
El Ministro y la ballena
$290.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (3)
3 valoraciones en El Ministro y la ballena
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
«¿Quiere conocer la historia, historiador? La historia es el cadáver apuñalado de don Venancio, el más grande caudillo del Partido [...]
Nunca te duermas escuchando relatos de amor – Fernando Villalba En esta novela el resplandor de cada texto breve forma [...]
1983 es una novela policial, política y también de amor que transcurre en un hoy y aquí casi igual al [...]
Federico Stahl es uno de los grandes personajes de la literatura latinoamericana de este principio de siglo. En El orden [...]
Laureano Tacuabé era el más joven de los cuatro charrúas prisioneros regalados por Fructuoso Rivera a un comerciante francés y [...]
«Mitrione ojeó rápidamente a su alrededor, pasó la vista levemente sobre Nelson y Luisa, como si quisiera comprobar que nadie [...]
Corsario, contrabandista, pirata: tres modos peligrosos de vivir que se aúnan en la misteriosa figura del marino francés Etienne Moreau, [...]
“Carlos Maggi es, sin lugar a duda, el más importante dramaturgo uruguayo después de Florencio Sánchez. Su ubicación como integrante [...]
«Cuando el hombre abrió los ojos y sintió la punta de la faca del Chueco abriéndole un ojalito de piel [...]
Un antiguo funcionario del régimen comunista intenta rencauzar su carrera política para llegar a la presidencia en los años noventa. [...]
Un desconocido llamado Homero Escribano propone contarle su singular historia a Florencio Poquintesta, responsable de artes y letras del periódico [...]
La literatura uruguaya más reciente esconde un secreto. Hay que seguirlo en un rastro de revistas on-line, de algunas traducciones, [...]
La extraordinaria novelista —autora, entre otras, de El secreto del coronel, La casa de los patios, Las eslavas del Rincón— [...]
Comparecen aquí obras escritas en lengua portuguesa –de Portugal y de Brasil–, y en lengua española, de España y del [...]
Nicolás Barrios es un periodista de espectáculos que trabaja detrás de cámaras en un canal. Odia su trabajo, mira películas [...]
Antes de que Renato, el poeta obeso, lograra perfeccionar el procedimiento de chantaje literario que le llenaría el buche, hubo [...]
Este libro es una explosión de ideas, sentimientos, recuerdos e imaginación. No son plantas de la misma especie que crecieron [...]
Estamos ante un recorrido alucinante por una América colapsada. El protagonista, sumamente longevo y sabio, viaja montado en su bicicleta [...]
Sergio Israel, culminando en Francia una extensa y cuidadosa investigación, identifica a quienes habrían asesinado a Ramón Trabal. Como director [...]
Cuarteto es una doble historia de amor vivida en el exilio europeo entre los años 1972 y 1976. Marcos Castell, [...]
Una joven española reclutada por el kgb es enviada a Cuba para vigilar a Fidel Castro a la vez de [...]
En Poblado de Dios pueden suceder cosas extraordinarias y cosas banales: un miembro viril puede tener pequeños ojos y una [...]
La vida de los adelantados y conquistadores del siglo XVI, está llena de destrezas, desafíos y misterios. Todos, sin excepción, [...]
Leyendo estos cuentos recibiremos caricias y golpes; nos sentiremos ofendidos y exaltados; indignados y reconfortados; nos reiremos y nos angustiaremos, [...]
Después de muchos años, un cubano regresa por unos días del exilio con su nueva familia. En La Habana, se [...]
Tercera edición de está novela de Carlos Maggi donde da un vuelco espectacular en su deslumbrante producción: nos entrega su [...]
Hubo un Uruguay, posterior a la Generación del ’45 y desconocido hoy, que, según el autor de esta obra, “de [...]
Concebida como un homenaje al maestro de la novela policial, Raymond Chandler y a su detective en la ficción, Philipe [...]
Javier Gómez –
Simón Mario Tenzer –
Buena redacción.
Nicolás –