He aquí un tema controvertido, urticante: el de la muerte por decisión propia. La autora llama a dejar de lado el miedo y asumir la necesidad de la discusión social al respecto. Con ese interés, ella expone sus argumentos a favor de la eutanasia y habla de las experiencias en diferentes países y las legislaciones que la admiten. A favor de la polémica menciona las opiniones en contrario: los que la califican lisa y llanamente de suicidio o de homicidio y no solamente desde una visión religiosa. Un libro que hace reflexionar.
El libro de la buena muerte
$200.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “El libro de la buena muerte” Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
“Secretos públicos. El difícil acceso a la información del Estado y la necesidad de transparencia”. ¿Cuánto se puede saber de [...]
Una parte de la sociedad uruguaya siente hoy desconcierto por el estado de la República y creciente temor por su [...]
La danza de Shiva – Libro V Este quinto volumen de La danza de Shiva es el más audaz de [...]
El grupo de investigación Ética, justicia y economía que ha preparado este trabajo es un equipo interdisciplinario de investigadores de [...]
«La revolución tecnológica es una fuerza impetuosa que no deja nada en pie», afirma Carlos Pacheco al inicio de Tecno. [...]
Primeros auxilios para el corazón herido – de Karin Ledl Todos hemos tenido una relación que, al romperse, nos destruye [...]
«“Como el Uruguay no hay” es una expresión acuñada en la primera mitad del siglo pasado, que luego de 60 [...]
El excelente libro de Ricardo Pascale es una gran contribución al conocimiento de un período fundamental de la historia del [...]
Martín Moubayed muestra, a través de estas entrevistas, las experiencias y vivencias de muchas de las personas más destacadas del [...]
Eduardo Cuitiño es una combinación de profesionalismo matemático y exuberante imaginación para enfrentarse a misterios, rarezas y acertijos. Busca las [...]
El título completo del libro es: “El paraíso posible. Cómo crecer espiritual y emocionalmente”.Todos pretendemos cubrir necesidades emocionales como la [...]
¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror [...]
Odio a la matemática. Es difícil, enredada, abstracta. Me recuerda los miedos liceales, exámenes perdidos, estudios tediosos. Definí lo que [...]
El bullying, entendido como hostigamiento y maltrato sicológico y/o físico, es un ejemplo de violencia que en forma creciente se [...]
Que las escenas de pugilato y de intercambio de insultos más o menos soeces sean noticias destacadas cuando suceden en [...]
¿Qué elegimos ver y qué elegimos no ver? Muchas veces elegimos sin darnos cuenta. Bardier nos entrega aquí otro trabajo, [...]
Dos ángulos bien diferentes elige Susana Cabrera para abordar directamente la sexualidad y el erotismo: excelentes entrevistas —que realiza personalmente [...]
¿Cuánto ha aumentado el poder de los sindicatos desde que gobierna el Frente Amplio? Para abordar este tema, Martín Pintos [...]
Todos consumimos la información que se pone a nuestro alcance. Es fácil. Los medios de publicidad la eligen bien. Pero [...]
Este libro es producto de una serie de investigaciones académicas Grupo de Estudios sobre Infracción Adolescente, financiado por la Comisión [...]
Naturalmente se dio así, porque tal vez no podría haberse dado de otra forma. La defensa de la juventud fue [...]
El libro, fruto de una larga investigación, brinda un verdadero panorama de la masonería femenina del Uruguay de hoy que [...]
“Matemáticamente, tenemos chance” es un relato entretenido y sugerente que combina la ficción, la divulgación científica y el ensayo sobre [...]
El título completo del libro es: “Mucho más que buena letra. El arte caligráfico en Montevideo durante el siglo XIX”. [...]
El título completo del libro es: “Soy celeste. Investigación sobre la identidad de los uruguayos”. Este libro es una aproximación [...]
Este trabajo condensa el patrimonio de tango y milonga de Uruguay. «La cumparsita», de la que se cumplieron cien años [...]
Karl Marx era un hombre y murió en 1883, esta es una información inobjetable. Fue uno de los mayores pensadores [...]
Según expresión de Fernández Huidobro, nos amenazan las “cuatro grandes crisis del Apocalipsis” que muy pronto deberemos enfrentar, y una [...]
La última comprensión del tiempo y el espacio hecha posible por las nuevas tecnologías: eso es la globalización. Medios de [...]
Doce años después de Las reglas de juego en Uruguay, Mario Bergara vuelve a enfatizar la necesidad de incorporar el [...]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.