El título completo del libro es: “Soy celeste. Investigación sobre la identidad de los uruguayos”. Este libro es una aproximación colectiva a la cuestión del “ser uruguayo” a comienzos del siglo XXI. Está basado en un sondeo de opinión en dos partes. La primera es un cuestionario a 153 personas sobre la cultura uruguaya, que abarca aspectos como comidas, bebidas, idiosincrasias, arte, música, literatura, deseo de emigrar o de volver, hechos del pasado y esperanzas para el futuro. La segunda parte consiste en redacciones personales sobre el tema de la identidad nacional. Se incluyó gente famosa y también ejemplares comunes y silvestres de uruguayos. El lector podrá averiguar cuál es el músico, artista plástico o escritor más votado, y cuál el tema musical, la obra de arte y el libro preferido, y lo mismo en cuanto a la comida, la bebida y los otros parámetros mencionados antes. También qué cuadro de fútbol tiene más adherentes, qué porcentajes surgen en cuanto a afinidad política y religiosa, y qué expresiones del tipo “Sean los orientales tan ilustrados como valientes” y La garra charrúa” se valoran más. Y además, cuáles son los parajes locales más valorados, y qué se piensa sobre los vecinos argentinos. Estas opiniones, junto con las redacciones sobre el ser nacional, contribuyen a una rica y variada, pero, en sus rasgos esenciales, asombrosamente coherente visión de cómo se conciben los uruguayos de este principio de siglo y de milenio.
Soy celeste. Investigación sobre la identidad
$320.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Soy celeste. Investigación sobre la identidad” Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
El bullying, entendido como hostigamiento y maltrato sicológico y/o físico, es un ejemplo de violencia que en forma creciente se [...]
Este libro integra el proyecto quizás más ambicioso que se haya planteado un intelectual uruguayo: reconstruir la historia de la [...]
«Me gusta», «no estoy de acuerdo», «comparto tu opinión», «creo que debes mejorar», «estás lindísima», «no me gusta tu peinado», [...]
Lamentablemente, a veces con las personas sucede como con las estrellas: sólo podemos asomarnos a lo que fueron con la [...]
«Imaginemos una relación sexual… Interrumpamos un momento la lectura e intentemos captar todos y cada uno de los detalles de [...]
«“Como el Uruguay no hay” es una expresión acuñada en la primera mitad del siglo pasado, que luego de 60 [...]
El grupo de investigación Ética, justicia y economía que ha preparado este trabajo es un equipo interdisciplinario de investigadores de [...]
Naturalmente se dio así, porque tal vez no podría haberse dado de otra forma. La defensa de la juventud fue [...]
Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad [...]
El título completo del libro es: “El paraíso posible. Cómo crecer espiritual y emocionalmente”.Todos pretendemos cubrir necesidades emocionales como la [...]
Gatto, en un enjundioso y original ensayo, profundiza en lo peligroso que es para las sociedades la implantación de una [...]
¿Qué es ser mujer en el siglo xxi? La psicóloga Silvia Cardozo a lo largo de las páginas de este [...]
Primeros auxilios para el corazón herido – de Karin Ledl Todos hemos tenido una relación que, al romperse, nos destruye [...]
Martín Moubayed muestra, a través de estas entrevistas, las experiencias y vivencias de muchas de las personas más destacadas del [...]
El libro, fruto de una larga investigación, brinda un verdadero panorama de la masonería femenina del Uruguay de hoy que [...]
Que las escenas de pugilato y de intercambio de insultos más o menos soeces sean noticias destacadas cuando suceden en [...]
Este libro es una investigación periodística hecha por un profesor de matemática. El autor —desafiado por una alumna creyente en [...]
Este libro es producto de una serie de investigaciones académicas Grupo de Estudios sobre Infracción Adolescente, financiado por la Comisión [...]
Karl Marx era un hombre y murió en 1883, esta es una información inobjetable. Fue uno de los mayores pensadores [...]
En este libro, Luis Nieto -quien residió en Cuba en la década de los setenta- promueve la reflexión y discusión [...]
¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror [...]
En 2015 Uruguay conmemoró 30 años del reencuentro con el régimen democrático; con ese motivo, un equipo interdisciplinario de investigadores [...]
¿Cuánto ha aumentado el poder de los sindicatos desde que gobierna el Frente Amplio? Para abordar este tema, Martín Pintos [...]
¡Celebrá! Este libro de sabiduría para la mujer y el hombre actual te dirá cuáles son las señales de que [...]
Eduardo Cuitiño es una combinación de profesionalismo matemático y exuberante imaginación para enfrentarse a misterios, rarezas y acertijos. Busca las [...]
La danza de Shiva – Libro V Este quinto volumen de La danza de Shiva es el más audaz de [...]
«La revolución tecnológica es una fuerza impetuosa que no deja nada en pie», afirma Carlos Pacheco al inicio de Tecno. [...]
El título completo del libro es: “Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay”. El reciente ciclo transcurrido [...]
Si has llegado a este libro es probable que estés con el bolso armado para mudarte. Como tantos otros, tuve [...]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.