En el prólogo de La entrada al paraíso, ópera prima con la que Martín Lasalt ganó el premio Narradores de la Banda Oriental en 2015, Tomás de Mattos lo definió como «un autor maduro que trasunta un dominio cabal del oficio narrativo». Luego de la publicación de Pichis, su segundo libro en menos de un año, Lasalt obtuvo el Premio Bartolomé Hidalgo Revelación.
Su voz contundente y profundamente original se abrió paso así en las letras uruguayas. Pero Martín Lasalt nunca se sentirá cómodo quedándose en un solo lugar. Lo suyo es cambiar, avanzar, experimentar. Con La subversión de la lluvia se coloca en un espacio completamente nuevo: el de la ficción distópica. Debajo de la crónica febril de un plan alocado para volar un acueducto y exponer la perversión de una compañía multinacional, late, como en sus libros anteriores, un relato conmovedor sobre los desclasados, los olvidados, los perdedores.
«Lasalt es capaz de plasmar en tres páginas escenas de una intensidad superlativa y de honda significación, cosa que no se veía desde hace tiempo en la literatura nacional». Andrés Ricciardulli sobre La entrada al paraíso.
«La destreza de Lasalt es amplia: construye cada escena con paciencia y agilidad, es claro y sorprendente en la narración de secuencias y en el retrato de sus personajes, puede ir del realismo más sucio a la fantasía más desbocada y […] abarcar un amplio registro emocional: puede ser gracioso y triste, grave y leve». Daniel Mella sobre Pichis.
La subversión de la lluvia
$320.00
Autor |
---|
Stock disponible
Descripción
Información adicional
Autor |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “La subversión de la lluvia” Cancelar la respuesta
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Después de muchos años, un cubano regresa por unos días del exilio con su nueva familia. En La Habana, se [...]
Luego de sus primeras novelas, de gran intensidad (La entrada al paraíso,* Pichis,** y La subversión de la lluvia), Martín [...]
En un futuro cercano y en una ciudad adormecida por un gobierno totalitario, que utiliza la represión y los medios [...]
“Extraño caso, René Fuentes Gómez se hizo narrador en el Uruguay. El mar escrito es la toma de posesión de [...]
«Cuando el hombre abrió los ojos y sintió la punta de la faca del Chueco abriéndole un ojalito de piel [...]
El rastro de la serpiente se inscribe dentro del género novela negra ya frecuentado por su autor en El 10 [...]
La extraordinaria novelista —autora, entre otras, de El secreto del coronel, La casa de los patios, Las eslavas del Rincón— [...]
Liscano ensaya respuestas a preguntas que, avanzada la vida, nos planteamos: ¿quiénes fueron mis padres?, ¿cómo eran realmente?, ¿qué sé [...]
“Carlos Maggi es, sin lugar a duda, el más importante dramaturgo uruguayo después de Florencio Sánchez. Su ubicación como integrante [...]
«¿Quiere conocer la historia, historiador? La historia es el cadáver apuñalado de don Venancio, el más grande caudillo del Partido [...]
Tercera edición de está novela de Carlos Maggi donde da un vuelco espectacular en su deslumbrante producción: nos entrega su [...]
Esta nueva edición de Las ranas (1961) y Los caballos (1967), enjundiosamente prologada por Roger Mirza, nos recuerda que Mauricio [...]
Obsesionado con las formas breves, y tras la publicación de Extractos de limón (aforismos, 2016) y Vodka shots (microrrelatos, 2018), [...]
El agente rojo es una novela apasionante basada en una sólida y esclarecedora investigación periodística. El personaje al que se [...]
El pobre viejo está cruzando el puente que lo llevará al mundo de los difuntos, como ya lo hizo su [...]
Susana Cabrera, en el más terso estilo que han dado las letras uruguayas, nos entrega una magna novela sobre la [...]
Hubo un Uruguay, posterior a la Generación del ’45 y desconocido hoy, que, según el autor de esta obra, “de [...]
Antes de que Renato, el poeta obeso, lograra perfeccionar el procedimiento de chantaje literario que le llenaría el buche, hubo [...]
La literatura uruguaya más reciente esconde un secreto. Hay que seguirlo en un rastro de revistas on-line, de algunas traducciones, [...]
El sonido de una trompeta en la mitad de la noche. Un gato se incorpora y se estira hasta abrir [...]
Nunca te duermas escuchando relatos de amor – Fernando Villalba En esta novela el resplandor de cada texto breve forma [...]
Estamos ante un recorrido alucinante por una América colapsada. El protagonista, sumamente longevo y sabio, viaja montado en su bicicleta [...]
Carlos Gardel es el protagonista involuntario de esta historia íntima, familiar, pero a la vez, despiadada. Susana Cabrera hurga e [...]
Este libro es una explosión de ideas, sentimientos, recuerdos e imaginación. No son plantas de la misma especie que crecieron [...]
Un día de verano el cadáver de una ballena encalla frente a un balneario poblado de turistas. Su corrupción representa [...]
Como bien dice Ana María Radaelli, los relatos que forman esta obra basada en experiencias personales -pero lejos de lo [...]
El refugiado y otros ocultamientos Un pueblo del litoral, una casa de familia, un escondite, un refugiado, y muchos secretos [...]
Mario y Estrella son dos seres peculiares. Mario ha vivido siempre con su madre, en una existencia rutinaria en la [...]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.