
La última Cárcel Del Pueblo – de Mauricio Almada
Si hubiera que precisar un momento para marcar la derrota militar definitiva del mln, ese sería el 27 de mayo de 1972, con la caída de la «cárcel del pueblo». La organización tupamara sabía de su relevante significado para mantener el…

DUELOS En el Río de la Plata – De Guillermo Silva Grucci
El duelo más famoso de la historia uruguaya fue el que enfrentó a Batlle y Ordóñez con Washington Beltrán. La muerte del joven dirigente blanco provocó que se aprobara con valor retroactivo, a contrapelo de lo que sucedía en países civilizados,…

Las Hijas de la Viuda – de Daniel Pelúas
El libro, fruto de una larga investigación, brinda un verdadero panorama de la masonería femenina del Uruguay de hoy que tal vez lo sorprenda.
Pero ofrece, además, una excelente síntesis de la historia y principios de «la orden», el proceso…

EL INFIDENTE. La historia secreta de un terremoto político y económico – de Raúl Ronzoni
A cincuenta años de la infidencia que permitió que el domingo 28 de abril el diario BP Color anticipara la devaluación del dólar de 200 a 250 pesos ocurrida el lunes 29, Raúl Ronzoni, en una rigurosa investigación, devela los entretelones del episodio y, finalmente [...]

Lo hicimos ayer, hoy y lo seguiremos haciendo – de Javier Correa Morales
Aquí desaparecen los eslóganes y emergen realidades que solemos desestimar: las viejas visiones autoritarias, el fuerte anticomunismo de la Guerra Fría, algunas estrategias del gobierno de facto para lograr consensos, las poco conocidas,…

Marcha Forzada. Poder Civil / Poder Militar – de Alejandro Pasquariello
«Lo comprendan o no los orientales, lo quieran o no los protagonistas, una nueva era se ha abierto, en esta tierra. La era de los militares que puede durar no poco».
Carlos Quijano
La sombra de la dictadura aparece como un elemento omnipresente…

El voto del agua tibia – de Nelson Fernández
El voto del agua tibia es el libro para entender cómo se darán las elecciones presidenciales y legislativas de 2019.
¿Por qué el año 1989 marcó la vida política del Uruguay?
¿Cómo emergieron en el escenario político Vázquez, Astori…

Historias que no nos contaron – de Guillermo Silva Grucci
Silva Grucci va más allá: nos muestra la percepción social de los temas que trata. Podemos ver, por ejemplo, cómo se crea un clima de linchamiento en torno a un presidente finalmente asesinado o cómo se idolatra a una estafadora compulsiva.
Pero…

Una democracia única / Tomo II Divisas, ideas y partidos – de Nelson Fernández — Hugo Machín
¿Por qué Uruguay tiene «una democracia única» en el mundo?
¿Cuáles son los rasgos distintivos del Uruguay que le convierten en un caso único en el mundo?
¿Cuáles han sido las instituciones a lo largo de la historia?

OTERO. El comisario que enfrentó a los Tupamaros – de Raúl Vallarino
Alejandro Otero, jefe del Departamento de Inteligencia y Enlace, al mismo tiempo que juez de fútbol internacional de juvenil aspecto, fue quien alertó de la existencia de un grupo de estilo guerrillero, enfrentando a la incredulidad de sus…

DESDE EL BÚNKER – de Rubek Orlando
El autor descorre un poco el velo —solo un poco— de lo que sucede dentro de la Embajada de EE. UU. y a todos nos pica la curiosidad. ¿A usted, no? Entonces, hínquele el diente al libro, disfrutará de diversos episodios —ocurridos entre…

JORGE BATLLE El profeta liberal – de Bernardo Wolloch
«Los pasos para cocinar una buena torta liberal son: enmantecar la tortera con un viaje a Londres a los 19 o 20 años, no más; enharinar con una trayectoria en medios de comunicación, orales y escritos, donde la libertad de expresión sea…

PUNTA DEL ESTE. EL EDÉN ORIENTAL – de Yvette Trochon Ghislieri
El libro analiza las formas en que Punta del Este fue imaginada, proyectada y construida siguiendo las particulares visiones de los distintos grupos sociales que la poblaron y la convirtieron en lo que es hoy.
La autora describe meticulosamente cómo evolucionó del [...]

Una democracia única / Tomo I Divisas, ideas y partidos – de Nelson Fernández — Hugo Machín
¿Por qué Uruguay tiene «una democracia única» en el mundo?
¿Cuáles son los rasgos distintivos del Uruguay que le convierten en un caso único en el mundo?
¿Cuáles han sido las instituciones a lo largo de la historia?

Permanencias, transiciones y rupturas. Elecciones en Uruguay 2014/2015 – Adolfo Garcé y Niki Johnson
Nicolás Bentancur
Daniel Buquet
Gerardo Caetano
Fitzgerald Cantero Piali
Agustín Canzani
Antonio Cardarello
Isaac Cisneros
Emiliano Clavijo
Andrea Delbono
Fernando Esponda
Manuel Flores
Martín Freigedo
Adolfo Garcé
Alejandro Guedes
Niki…

El retorno a la democracia. Otras miradas – Álvaro de Giorgi, Carlos Demasi (coordinadores)
En 2015 Uruguay conmemoró 30 años del reencuentro con el régimen democrático; con ese motivo, un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de la República desarrolló el proyecto «1985...

Con los días contados – de Claudio Paolillo (edición actualizada)
El fallecimiento del ex presidente Jorge Batlle, ocurrido el 24 de octubre de 2016, no solo determinó la primera desaparición física de un primer mandatario electo democráticamente luego de la finalización de la dictadura militar el 1.º de marzo de 1985, sino que provocó un casi unánime reconocimiento a su extensa trayectoria política...

WILSON LA TRAVESÍA Testimonios del regreso – de Raúl Vallarino
La épica del Partido Nacional se ha construido fundamentalmente por sus derrotas y sacrificios: sus héroes como Aparicio Saravia y Leandro Gómez dejaron sus vidas luchando por ideales que siguen inspirando a las huestes blancas...